ALCOHOLISMO Y TABAQUISMO-información 7, 8 y 9 de junio- BIENVENIDOS!!!
ALCOHOLISMO:
El alcohol es un depresivo del sistema nervioso central
y actúa directamente sobre el cerebro, lo que hace que se pierda el
auto control, produciendo inicialmente euforia y desinhibición, por lo
que puede confundirse con un estimulante.
El principal componente de las bebidas alcohólicas es el etanol o
alcohol etílico, que tiene diferente concentración dependiendo de su
proceso de elaboración. Las bebidas alcohólicas pueden ser:
-fermentadas
-destiladas.

El alcohol crea una fuerte dependencia física y psíquica (alcoholismo).
El etanol es consumido de forma exclusiva por vía oral, su absorción se produce en el tracto digestivo especialmente en el intestino delgado debido a las microvellosidades que aumentan de manera notable la superficie que posibilita dicha absorción.
El etanol se metaboliza por OXIDACION transformándose en acetaldehido, este proceso acontece en el hígado y se haya mediado por la enzima ALCOHOL DESIHIDROGENASA (A.D.H) esta enzima cataliza la conversión reversible de los alcoholes a sus correspondientes aldehídos y cetonas utilizando NAD (nicotinamida-adenina-dinuclotido) como cofactor.
Existen otros dos sistemas ENZIMATICOS hepáticos que posibilitan esta reacción, estos sistemas son llamados SISTEMA MICROSOMAL OXIDATIVO DEL ETANOL (M.E.O.S). En un segundo paso al acetaldehido producido es el metabolizado a acetato principalmente por el aldehído deshidrogenasa hepática

1.) EL M.E.O.S : localizado en el retículo endoplasmatico de las células, este sistema enzimatico es miembro de la familia de los citocromos microsomales P450, su función fisiológica es la obtención de glucosa vía matabolica en situaciones en la que estos niveles son bajos y los lipidos son la fuente energetica fundamental.
2.) LA CATALAZA: una enzima con un gran grupo hemo en cada subunidad, localizada en el cromosoma 11, que su función es degradar rápidamente perioxido de hidrogeno.
La exposición crónica del etanol disminuye la acumulacion de materiales en terminales NERVIOSAS, por medio del transporte axonal.
DISTRIBUCIÓN ORGÁNICA: El alcohol absorvido por la sangre y se distribuye por el cuerpo. Los órganos con una vascularizacion abundante como el riñon, higado y cerebro se equilibran rápidamente con la sangre, el tejido muscular tarda mas en hacerlo (aprox. 1 hora)
ELIMINACION:

Con el aire expirado se elimina una pequeña parte, pues el alcohol es soluble en agua, y tiende a quedar en la sangre, cuando esta pasa al alveolo pulmonar, por la orina y otras secresiones, como la bilis y sudor muy minimo. El resto debe ser metabolizado y oxidado la CO2 y H20.
COMO PASA AL ORGANISMO EL ETANOL.
....!.. los ácidos gástricos disuelven los alimentos y las bebidas consumidas, del 20 al 30% del alcohol es bebido es absorbido en las vias digestivas superiores y el estomago. El alcohol erosiona la mucosa estomacal, al quedar desprotejido el estomago, el jugo gástrico y todo lo ingerido produce la sensacion de acidez y dolor. si el ataque a la mucosa se hace constantemente se puede originar una gastritis.
En el intestino delgado se absorbe entre el 70% a 80% del alcohol consumido. Ingresa al torrente sanguineo y es llevado al hígado por la VENA PORTA.
En el hígado las células hepáticas metabolizan el alcohol transformandolo en sustancia útil para el organismo.

Entre los 50 y 90 minutos se registra el máximo nivel de alcohol en la sangre.
* Los efectos del alcohol varias entre el peso, el tamaño, el estado del hígado y si se ha comido.
EFECTOS DEL ALCOHOL EN EL ORGANISMO 

Alcohol en el sistema nervioso central
- Inhibe las funciones cerebrales, afectando emosiones, pensamieno y juicio.
- Altera los neurotransmisores, modifica su estructura y función, produciendo retardo de los reflejos, cambios de la visión, perdida de equilibrio y problemas en la memoria.
- Daña las células cerebrales.
- Transtornos del sueño.
Alcohol en el corazón y aparato circulatorio
- Aumenta la actividad cardiaca
- Eleva la presión sanguínea, dañando el músculo cardiaco por sus efectos tóxicos.
- Debilita la capacidad de bombear sangre
- Produce enrojecimiento y sube la temperatura en la piel.

- Molestias gástricas debidas a la erosión en las mucosas producido por el etanol
- Aumenta el acido gástrico que genera irritación e inflamacion en las paredes del estomago
- El hígado metaboliza el alcohol, este proceso es lento, el acetilaldehido desporaliza las proteinas, oxida a los lipidos, consume vitaminas del grupo B y daña los tejidos.
- entre otros,..
Alcohol en la sangre
- Se hace lenta la produccion de globulos blancos y rojos.
- Modifica el ciclo sexual
- Puede causar infertilidad y difusion erectil.
* Primero afecta a la corteza cerebral, que procesa la informacion capturada por los sentidos, ademas de controlar los pensamientos consientes. Al tomar alcohol se inhiben estos procesos por lo que uno se siente mas confidado, mas social y mas hablador.. Luego afecta al sistema limbico que controla emosiones y memoria. Esta es la razon por la cual uno es mas emosional o agresivo al tomar. Despues afecta al cerebelo, que coordina los musculos y movimientos delicados. ahi el alcohol hace que uno sea descoordinado, luego el hipotalamo y glandula pituitaria tambien se ven afectados.
El hipotalamo controla los deseos sexuales, lo que hace que se exiten pero hay un bajo rendimiento. la glandula pituitaria, controla la excresion de orina lo que explica las ganas de ir al baño, pero tambien uno se deshidrata y tengan dolor de cabeza, Incrementa la circulacion de la sangre a la piel por lo que uno esta rojo al tomar.
EFECTOS DEL ALCOHOL EN LAS FUNCIONES CEREBRALES.
Lobulo Frontal
- Desaparecen las inhibiciones
- Perdida de autocontrol
- Perdida de la fuerza de voluntad
- Aparicion de la euforia
- Sensacion de bienestar exaltacion
- Disminucion de la atencion
Cerebelo
- Perturbaciones del equilibrio
Medula espinal
Diencefalo
- Dilatacion de capilares superficiales.
- Apatia
- Temblores
- Transpiracion
ENFERMEDADES CAUSADAS POR EL ALCOHOL..
- Higado graso
- Hipertension
- Cirrosis hepatica
- Depresion
- Miocardiopatia
- Desgarro de Mallry-Weiss
- Sindrome de Wernicke-Korsakoff
- Hepatites.
HIGADO GRASO

Para mi esto es algo que no suena muy agradable y en lo personal no me gustaria tener 'Hígado Graso', y segu algo que investige, uno de los tantos sintomas son: disminucion del apetito, nauseas y vomitos, dolor abdominal, tono amarillento de la piel y de la parte blanca de los ojos
¿Cura?
Lamentablemente, no. El higado graso no se cura, pero se puede tratar de 'desacelerar' el proceso de la patologia. No consumir alcohol, hacer ejercicios y tener una dieta balanceada son algunas de las recomendaciones. El consumo de Vitamina B7, tambien llamada Colina o Vitamina J, ayuda a que la grasa no se acumule ni se deposite en el higado

HIPERTENCION
La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de presión sanguínea en las arterias.
![]() |
hipertension gestacional |
Aunque no hay un umbral estricto que permita definir el límite entre el riesgo y la seguridad, de acuerdo con consensos internacionales, una presión sistólica sostenida por encima de 139 mmHg o una presión diastólica sostenida mayor de 89 mmHg, están asociadas con un aumento medible del riesgo de aterosclerosis y por lo tanto, se considera como una hipertensión clínicamente significativa

¿Cura?

En la cirrosis se produce el engrosamiento fibrotico de la vena central y el espacio de Disse se llena de colageno. Los tejidos fibrosos interfieren en el intercambio a traves de dichos espacios obstruyendo la circulacion. Finalmente el tejido fibroso encierra grupos de hepatocitos que mueren y tambien otros que estan en etapa de regeneracion.

¿Cura?
Sinceramente no hay cura o mejor dicho, no se conoce cura para la cirrosis, aunque hay una solucion, El transplante!, pero eso no es cura.


![]() | ||||||
cirrosis hepatica |

La depresión puede tener importantes consecuencias sociales y personales, desde la incapacidad laboral hasta el suicidio. Desde la biopsiquiatría, a través de un enfoque farmacológico, se propone el uso de antidepresivos. Sin embargo los antidepresivos sólo han demostrado ser especialmente eficaces en depresión mayor/grave (en el sentido clínico del término, no coloquial)
MIOCARDIOPATIA
Pues ami me parece que tiene que ver con la sangre, se trasansporta un poco lento

El tratamiento depende de la causa de la miocardiopatía. Por ejemplo, si usted tiene la presión arterial (sanguínea) alta, el médico le puede recetar medicamento para controlarla.
![]() |
MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA |
Su médico puede recetarle medicamento para el tratamiento de la miocardiopatía. El médico también puede sugerirle que coma menos de 2.300 mg de sal cada día. La ingestión de sal está asociada con la presión arterial alta y con la enfermedad del corazón.
Si usted tiene insuficiencia cardiaca, puede necesitar un pequeño dispositivo que es como un marcapaso para que su corazón funcione correctamente. Para que le coloquen el dispositivo usted va a requerir una cirugía.

El síndrome de Wernicke-Korsakoff (SWK) es una enfermedad neurológica. La encefalopatía de Wernicke y la psicosis de Korsakoff son, respectivamente, la fase aguda y la fase crónica de esta misma enfermedadEl SWK tiene su origen en el déficit de vitamina B1, llamada tiamina. La tiamina desempeña un papel importante en el metabolismo de la glucosa para producir energía destinada al cerebro.
La carencia de tiamina, por tanto, provoca un pobre suministro de energía al cerebro, en particular al hipotálamo (que regula la temperatura corporal, el crecimiento y el apetito, y que interviene en las respuestas emocionales; también controla las funciones hipofisarias, incluidos el metabolismo y la secreción de hormonas) y a los cuerpos mamilares (donde las vías neurales conectan distintas partes del cerebro que intervienen en las funciones de la memoria). Por lo general esta enfermedad se asocia al alcoholismo crónico, pero también puede asociarse a la desnutrición o a otros trastornos que provoquen deficiencias nutricionales.

![]() |
Encefalopatia de Wernicke |
La carencia de tiamina, por tanto, provoca un pobre suministro de energía al cerebro, en particular al hipotálamo (que regula la temperatura corporal, el crecimiento y el apetito, y que interviene en las respuestas emocionales; también controla las funciones hipofisarias, incluidos el metabolismo y la secreción de hormonas) y a los cuerpos mamilares (donde las vías neurales conectan distintas partes del cerebro que intervienen en las funciones de la memoria). Por lo general esta enfermedad se asocia al alcoholismo crónico, pero también puede asociarse a la desnutrición o a otros trastornos que provoquen deficiencias nutricionales.
HEPATITIS
La hepatitis es una afección o enfermedad inflamatoria que afecta al hígado. Su causa puede ser infecciosa (viral, bacteriana, etc.), inmunitaria (por autoanticuerpos, hepatitis autoinmune) o tóxica (por ejemplo por alcohol, venenos o fármacos). También es considerada, dependiendo de su etiología, una enfermedad de transmisión sexual.

Hay virus específicos para la hepatitis (virus hepatotropos), es decir, aquellos que sólo provocan hepatitis. Existen muchos: virus A, virus B, C, D, E, F, G. Los más importantes son los virus A, B, C y, en menor medida, el D y el E, siendo los últimos, F y G los últimos descritos y los menos estudiados.

Hay virus específicos para la hepatitis (virus hepatotropos), es decir, aquellos que sólo provocan hepatitis. Existen muchos: virus A, virus B, C, D, E, F, G. Los más importantes son los virus A, B, C y, en menor medida, el D y el E, siendo los últimos, F y G los últimos descritos y los menos estudiados.

BIBLIOGRAFIA:
www.adicciones.es/files/sanchis.pdf
www.slideshare.net/JorgeHelios52/alcohol-y-bioqumica
www.slideshare.net/alanmmdc/el-alcoholismo-8088922
webs.um.es/jalozate/lozanoteruel/Seminarios/.../Alcohol2012.pdf
www.soygik.com/como-se-metaboliza-el-alcohol-en-el-cuerpo-humano/
Respuesta de la comunidad a los problemas relacionados con el alcohol : analisis de un estudio internacional. biblioteca UTP.
"Trabarse" biblioteca UTP
Alcohol y alcoholismo biblioteca UTP
http://www.slideshare.net/paola9316/cirrosis-hepatica-10243221
http://www.taringa.net/posts/salud-bienestar/10604567/Enfermedades-causadas-por-el-alcohol.html
http://www.slideshare.net/paola9316/cirrosis-hepatica-10243221
http://www.taringa.net/posts/salud-bienestar/10604567/Enfermedades-causadas-por-el-alcohol.html

Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar"Disminuye el rendimiento intelectual: Entorpece el juicio, debilita la atención, aumenta los errores perceptivos, retarda las reacciones. Aumenta la fatiga.
ResponderEliminarProvoca lesiones cutáneas: Capilares dilatados y nariz rugosa de color rojo oscuro.
Provoca complicaciones cardíacas: Como la insuficiencia y alteración del ritmo cardiaco.
"Dificulta la absorción de los alimentos: Causa desnutrición, deficiencia de vitaminas y anemia. Como alimento, tiene escasa calidad y sólo contribuye a engordar. Inflama el esófago provocando gastritis crónica y úlceras gástricas.
Su acción tóxica es responsable de la acumulación de grasas en el hígado y de la cirrosis hepática. Disminuye la resistencia del hígado frente a las infecciones."